ALEX²

"¿Podría ser alérgico al cannabis?"

Sandra Wieser
12.05.2022 | 5 min de lectura

Si se está haciendo esta pregunta, la prueba de alergia multiplex ALEX2® puede responderla por usted. ALEX2® es el único sistema de prueba in vitro que comprende extracto de Cannabis sativa y los principales alérgenos Can s 3.

Con la legalización y el aumento del consumo de cannabis (Cannabis sativa), también conocido como cáñamo (CBD) o marihuana por parte de la industria, la medicina y la población en general, se producirán más casos de alergia.

Según la Academia Americana de Alergia, Asma e Inmunología (AAAAI), una persona puede desarrollar una alergia o sensibilización alérgica al cannabis tras exponerse a la planta a través de la inhalación del polen en el aire, fumando, tocando o comiendo cannabis.

Síntomas

Las alergias al C. sativa son diversas y abarcan todo el espectro de reacciones de hipersensibilidad, desde la rinoconjuntivitis a los síntomas cutáneos, pasando por la anafilaxia potencialmente mortal. Sin embargo, las reacciones alérgicas graves parecen ser menos frecuentes.

Un estudio publicado recientemente sugiere que el 80% de los pacientes alérgicos al cannabis están sensibilizados a la proteína Can s 3, una proteína de transferencia de lípidos no específica. El 72% de los alérgicos al cannabis que declaran haber sufrido anafilaxia también están sensibilizados a la Can s 3. (1, 2)

Diagnóstico

Actualmente, las pruebas más eficaces y prácticas para confirmar la alergia al cannabis son las pruebas cutáneas o skin prick test in vivo con un extracto rico en Can s 3 y Can s 3 recombinante y la prueba in vitro que mide los anticuerpos IgE específicos frente al Can s 3 recombinante. La sensibilización al Can s 3 conlleva un riesgo de reacciones sistémicas a los alimentos de origen vegetal. Sin embargo, como la sensibilización al Can s 3 no es absoluta, es probable que otros alérgenos del cannabis desempeñen un papel. Hasta ahora, Can s 2 (Profilin), Can s 3 (nsLTP), Can s 4 (Oxygen evolving Enhancer Protein 2) y Can s 5 (PR-10) han sido identificados como alérgenos del cannabis. Debido a las proteínas de reactividad cruzada que se encuentran en el cannabis, las frutas y las verduras, se estableció el término "Síndrome Cannabis-Frutas-Verduras". Se encontraron proteínas homólogas de Cannabis Can s 3 en plátanos, melocotones, uvas, cerezas, mandarinas, tomates, espinacas, cacahuetes, nueces y avellanas. (3)

Terapia

Hasta ahora, la única opción terapéutica para los pacientes alérgicos al cannabis es evitar los alérgenos.

Referencias

  1. doi: 10.1016/j.jaip.2018.09.017
  2. doi: 10.1016/j.anai.2014.05.022
  3. doi: 10.1186/s13223-020-00447-9